|
|
No
hemos podido actualizar este sitio por problemas técnicos, pero estamos
en Facebook. Alli puedes contactarte con nosotros y enterarte de
nuestras actividades.
Julio 2023 Directiva ACIZ
Grupo
Zhitlovsky en FACEBOOK 
Registrate como
miembro/amigo para recibir y ver actividades, comunicados etc
|
|
|
|
DestacamosvideorealizadoenelKinder!!!!!
nodejedeverlohagaclickacá
|
KINDER 2023
PARA SEGUIR CRECIENDO JUNTOS
Sábados de 15 a 18.30hs todos invitados
y el grupo de 4-5 años con su nuevo horario
¡¡¡Los esperamos y contamos con su
apoyo!!!
|
|
|
Diego G.J.
|

|
|
Actividades 2010
|

|
Queridos socios y amigos:
Varios días han ya pasado desde que el pueblo uruguayo se
expresara en las urnas respecto a la nulidad de la ley de caducidad.
Múltiples reflexiones y análisis se pueden hacer respecto al
resultado que lamentablemente se desprendió de las urnas.
Pero más allá del respeto por ese resultado nuestra
Institución manifiesta que una vez más se siente orgullosa de haber
dado dentro de sus posibilidades la batalla para que esta infame ley no
siga existiendo en nuestro país.
Seguimos sosteniendo que nuestra condición de judíos y de
progresistas nos impone el deber de no olvidar y no perdonar, de apelar
constantemente a la memoria y a la justicia para tener una sociedad en
donde la impunidad no este instalada de forma tal que no se repitan los
horribles hechos de nuestro pasado reciente y para que sepamos la
verdad sobre nuestros desparecidos.
Saludamos desde este texto a los compañeros de la Casa
Cultural Mordejai Anilevich y del Mensuario Identidad con quienes
compartimos proclamas, reuniones, actos y charlas convencidos de que
seguiremos junto a ellos cuando de luchar por la verdad, por los
derechos humanos y por la justicia social se trate.
A redoblar la lucha, a seguir educando a nuestros niños y
jóvenes en estos valores, a seguir creyendo en un mundo mejor y más
solidario, que el esfuerzo bien vale la pena.
COMISION DIRECTIVA ACIZ
|
DIA del
Niño 2015
Una preciosa jornada,
en que junto al Zhitlo, disfrutaron más de 30 niños de juegos,
merienda, títeres etc. de la mano de la creatividad y ganas de los
lideres que crearon multiples y divertidas actividades.
|
Conmemoración
de los 67 años
Del Heroico
Levantamiento del Ghetto de Varsovia
|
PESAJ
La más popular de las
festividades judías tradicionales, históricas y religiosas es PESAJ,
que en sus orígenes (hace 3.000 años) estaba asociada a la Primavera
mesoriental.
Se rememora la epopeya de la Liberación
de la esclavitud de los hebreos en Egipto en la época de los
faraones Seti I (de la opresión) y Rameses II (del éxodo) entre los
años 1318 y 1232 a.c.
A través de los tiempos
fue deviniendo desde la fiesta de liberación “física” con la
aspiración a despojarse de los azares de la vida y de los males de la
naturaleza, a la fiesta de la liberación “social” dedicada a
conmemorar el libramiento de la opresión de un pueblo determinado y
finalmente – si hay un final – la festividad
de la liberación “de la humanidad”, celebrando el ideal de libertad en
si mismo, de la cual Pesaj es un símbolo.
|
|
DIRECTIVA::
|
DIRECTIVA:
|
Vladimir Kornecki ( Loia) - Eduardo Beder - Gabriela Wolman
- Ruben Perecmanas - Rebeca Zyger
Saúl Goldberg - Esteban Goldberg - Secretaría: Silvana
- Siempre un lugar
reservado para Oscar -
|
|
AMIA (1994 - ...)
|
AMIA (1994 - ...)
|
Hace 16 años atrás, un 18 de Julio de 1994 en Buenos Aires
durante el gobierno de Carlos Saúl Menem un terrible atentado destruyó
la Asociación Mutual Israelita Argentina cegando la vida de 85
seres humanos.
Como dijo una representante de Madres de Plaza de Mayo en
ocasión de este aniversario “Esto no fue un atentado contra los judíos
sino contra todo el pueblo argentino”
Desde este lado del río nosotros, los Judíos Progresistas
Uruguayos decimos que es también un atentado contra los valores de de
Paz , de Tolerancia y de Democracia por los que hemos luchado durante
tantos años .
Con
la misma firmeza que reivindicamos los principios de justicia en
nuestro país respecto a los crímenes de la dictadura exigimos junto a
la sociedad Argentina y en particular junto a nuestros hermanos
del ICUF Argentino el esclarecimiento y juzgamiento de los responsables
de este espantoso crimen.
El 18 de julio será un
nuevo aniversario del trágico atentado donde azorados vivíamos en
esta parte del mundo el ataque a una mutual de asistencia de la
colectividad judía en Argentina.
85
seres humanos morían por el solo hecho de estar donde insanos pusieron
la mirada para demostrar que la barbarie continua presente.
Reclamamos
a las autoridades que gobiernan el país hermano,
a acelerar la investigación y que de una vez por todas, caigan
los asesinos materiales e intelectuales.
Hoy
mas que nunca reclamamos justicia
Hoy
mas que nunca luchamos por un mundo sin antisemitismo, un mundo sin
xenofobia, un mundo que el hombre sea hermano del hombre.
Detallamos
los nombres de cada uno de los asesinados, vidas, familias
proyectos castrados por el terrorismo.
(ver lista)
Carta del ICUF Argentino
|
|
ANIVERSARIO DEL ESTADO DE ISRAEL
|
ANIVERSARIO DEL ESTADO DE ISRAEL
|
La
Asociación Cultural Israelita Dr. Jaime Zhitlovsky a pocos días de
cumplirse el 61 aniversario de la creación del estado de Iisrael,
reafirma la importancia de este histórico acontecimiento concebido como
el fruto y esfuerzo de luchadores idealistas en pos de la concreción de
su sueño, de un hogar nacional para los judíos.
nuestra institución en su definición judeo-progresista, se adscribe al
concepto de multicentralidad de la vida judía, somos y nos sentimos tan
uruguayos como judíos y a la vez defendimos la creación y defendemos la
existencia del estado de israel.
la irreversibilidad de este hecho debe ser la base sobre la cual los
pueblos israelí y palestino encuentren el camino de una paz justa y
duradera.
nuestra histórica consigna dos pueblos-dos estados sigue mas vigente
que nunca, como forma de lograr un futuro de reconciliación entre dos
pueblos que están predestinados a vivir como vecinos.
en este aniversario en particular, repudiamos los hechos acaecidos en
la hermana republica de argentina en donde en ocasión de esta
celebración un grupo antisemita y fascista agredió al público que
participaba pacíficamente de un acto organizado en la ciudad de Buenos
Aires.
sólo la denuncia activa de estos hechos podrá erradicar y aislar a
estos sectores intolerantes y xenófobos, que aún se encuentran insertos
en nuestras sociedades.
Comisión Directiva
|
|
“POR EL DERECHO DE VIVIR Y REÍR EN
PAZ ”
|
“POR EL DERECHO DE VIVIR Y REÍR EN
PAZ
(Dia del patrimonio)””
|
“POR EL DERECHO DE VIVIR Y REÍR EN
PAZ”
Mas de
100 dibujos sobre esta temática de artistas de 50 países diferentes.
Luego de ser expuesta en Europa y en varios países de América del Sur,
llega al Uruguay, donde quedara luego en nuestra institución
donada por el Sr. Julio Lubetkin, integrante de nuestra masa social.
La
muestra que se inauguró el 17 de Julio del 2007 y quedó expuesta
hasta 30 de Agosto en el Palacio Santos(sede del MREE) se expuso
en el ACIZ el día del patrimonio y en otras actividades en el
Zhitlovsky.
|
|
Murga Queso Magro vuelta al Carnaval
2016
|
Murga
|
|
|
Actividades destacadas 2008
|
Día del
Patrimonio
el
4 de Octubre de 2008 la ACIZ,
fue por primera vez, punto de recorrida en el DIA DEL
PATRIMONIO, en donde
mostramos quienes somos, y que es lo que hacemos.
Fue una gran jornada, con numerosas actividades artísticas y con
2 exposiciones.
1)
APORTE DEL PENSAMIENTO JUDIO PROGRESISTA A LA CULTURA URUGUAYA (historia de la colectividad judía progresista).
2) POR EL DERECHO DE REIR Y VIVIR EN PAZ.
(caricaturas de artistas de todas partes del mundo sobre la paloma de
la paz).
-
Espectáculo artístico (Rikudim, Coro, Queso Magro).
-
PAPAGAYO AZUL Susana Bosch y otros.
-
Actividades para niños a cargo de nuestros jóvenes.
-
Culminando, la jornada, con un taller de
TANGO en el mismo predio que estaba construida la escuela
primaria donde concurrió Carlos Gardel.
Destacamos
la gran concurrencia de público a lo largo de la jornada resultando en
una gran experiencia para la institución.
|
|
|
Atentado al Zhitlovsky (2009)
|
Atentado al Zhitlovsky (2009)
|
Montevideo, 12 de
enero de 2009
FRENTE AL
ATENTADO SUFRIDO POR NUESTRA INSTITUCIÓN LA PASADA MADRUGADA DEL
12 DE ENERO del 2009.
La Asociación Cultural
Israelita Dr. Jaime Zhitlovsky, institución judeo- progresista, ha
educado durante generaciones enteras a sus niños y a sus jóvenes
en los valores de la solidaridad, el progresismo y la paz
Por ello vivimos la
guerra hoy gestada en medio oriente, con la misma mirada y con los
mismos valores y principios de siempre.
Nos horroriza cada muerte, nos duele cada vida
destruida por una bomba, no justificamos la destrucción desde ópticas
que priorizan las estrategias bélicas frente a la vida humana.
Condenamos el camino que
ha emprendido el gobierno de Israel, ya que no solo contradice los
valores humanistas y éticos propios de la rica historia del pueblo
judío, sino que lo único que logrará será acrecentar la espiral de
violencia, los resentimientos y los odios recíprocos. Con esta
guerra jamás se logrará la paz, la historia y los hechos así lo
atestiguan.
No estamos solos en esto,
nos sentimos hermanos de los judíos y árabes que juntos se han
manifestado, pidiendo el alto al fuego.
Pero al mismo tiempo no
somos ingenuos, y no confundimos la justa causa de independencia
del pueblo palestino, con el accionar de un grupo fundamentalista de
corte terrorista como Hamas, que se ha propuesto como objetivo de su
guerra santa destruir al estado de Israel.
Este grupo no representa
al conjunto del pueblo palestino; nunca le ha interesado
la salida pacífica al conflicto; sus métodos son los ataques con
misiles y atentados terroristas contra la población civil, utilizando
a su propio pueblo como escudo humano.
Lejos está de representar
un movimiento de liberación nacional. Por el contrario, su
aparente antiimperialismo no representa una propuesta hacia una
sociedad mas justa y solidaria en el sentido del progreso, sino una
regresión hacia etapas pretéritas del desarrollo de la humanidad.
En este momento es
fácil exacerbar los odios, devolver golpe con golpe o intentar buscar
buenos y malos de una manera simplista en una situación absolutamente
compleja.
En la madrugada del 12 de
enero, nuestra institución sufrió un atentado con un artefacto
explosivo, que provoco daños materiales en la fachada del edificio,
afortunadamente sin tener que lamentar consecuencias mayores.
Este hecho resulta
totalmente repudiable, por el método utilizado, ajeno al espíritu
de la sociedad uruguaya, pues introduce dosis de violencia e
irracionalidad típica de mentalidades fascistas, provengan de donde
provengan.
Ante este ataque cobarde
e injustificado, nuevamente, más convencidos que nunca, reafirmamos
nuestras posturas:
-Alto al fuego ya en
medio oriente!!!
-Cese
de los ataques a ambos lados de las fronteras
-Apertura
total de la ayuda humanitaria
-Construcción
de mesas de díalogo multilaterales
-Dos
pueblos-dos estados, israel reconocido por los países y movimientos
árabes y musulmanes con sus fronteras seguras y una Palestina
independiente y soberana.
CONVOCAMOS AL
ACTO DE DESAGRAVIO A REALIZARSE EL MIERCOLES 14 DE ENERO A LAS 19 Y 30
HS.
DURAZNO 1480.
COMISIÓN
DIRECTIVA A.C.I ZHITLOVSKY
|
RECONOCIMIENTO A M.I.D.U.
|
RECONOCIMIENTO A M.I.D.U.
|
Para incorporarla a nuestra memoria colectiva
queremos rescatar del olvido la labor de M.I.D.U. en la defensa de los
derechos humanos durante los oscuros años de la dictadura.
La institución de asistencia médica mutual
M.I.D.U. (Mutualista Israelita del Uruguay) fue fundada en los años
treinta del siglo pasado, por jóvenestrabajadores de Europa Central, de
origen judío, quienes se vieron obligados a tomar el camino del exilio
como consecuencia de la pobreza y de las duras represiones políticas y
étnicas que sufrían en sus respectivos países.
Llegaron al Uruguay trayendo consigo sus sueños, sus utopías y el
indeleble recuerdo de las persecuciones sufridas. Una vez arribados,
quisieron integrarse rápidamente a la vida social de su nuevo país,
aprendiendo el idioma y afiliándose cada uno su respectivo sindicato.
Asimismo crearon cajas de auxilio para superar entre todos, las
distintas necesidades que los inmigrantes tenían. Una de esas cajas (la
dedicada al área de la salud) fue el germen de la futura MIDU. En los
estatutos de la nueva mutualista, los fundadores plasmaron su visión de
una organización médica solidaria, abierta a toda la sociedad y sin
fines de lucro. De hecho, estaban imponiendo una línea de conducta que
nunca seria abandonada por las sucesivas Directivas.
Tras la caída de la democracia, fue decisión explicita de los
conductores de la mutualista, mantener e incrementar las acciones de
apoyo a los sectores mas desprotegidos de la población. Aquellos
sabían, por propia experiencia, que los regimenes despóticos se ensañan
particularmente con los trabajadores en todas las áreas de su
actividad, también en el de la salud. De tal manera que decidieron que
su forma de lucha contra la dictadura sería (y así lo hicieron)
proteger la salud de los más perseguidos. Pero hicieron algo más que
eso: también brindaron trabajo a quienes la dictadura había declarado
ciudadanos de tercera clase (estábamos categorizados como ciudadanos A,
B o C). Naturalmente que conocían al enemigo y eran concientes del
riesgo que asumían. Aportaron valor, inteligencia y sacrificio, junto a
trabajadores médicos y no médicos. Y en aquellos terribles años de
persecución y falta de libertades, M.I.D.U. brindó solidaridad a manos
llenas sin esperar nada a cambio, mas que la reconfortante alegría de
aportar al esfuerzo y la esperanza de poder construir, entre todos, una
sociedad libre y justa. Se brindó atención a trabajadores de diferentes
gremios, a familiares de presos políticos, a detenidos-liberados , a
desexiliados e incluso (por solicitud de ACNUR: Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los refugiados) a refugiados políticos de otros
países que residían en Uruguay. Esta actividad fue llevada a cabo con
la discreción y prudencia que las circunstancias aconsejaban.
Probablemente esta razón explique el hecho de que buena parte de la
población del país no hubiese conocido, ni conoce el trabajo de MIDU.
En el exterior sin embargo, numerosos organismos humanitarios y
políticos conocían, monitoreaban y valoraban esa labor, sin que quienes
dirigían la institución, tuviesen conocimiento de ello. Fue así, que
para sorpresa de todos, comenzaron a llegar a MIDU, apoyos económicos y
reconocimientos. El primero fue del Gobierno de Dinamarca, luego de las
Naciones Unidas (por intermedio de su Comité de Apoyo a las Víctimas de
la Tortura ), de Amnesty Internacional, de la Central Alemana de
Iglesias Evangélicas (EZE) y de tantas otras personas e instituciones.
Dichos reconocimientos ponían especial énfasis en la tarea de la
mutualista para la defensa de los Derechos Humanos en el campo de la
salud. Tal vez el apoyo de parte de organizaciones con tanto peso
internacional, haya constituido el factor decisorio que evitó la
clausura de MIDU en la época dictatorial.
Pero lo que no se atrevió a hacer la dictadura, se llevó a cabo en
democracia. Para la mentalidad de jerarquías que mantenían ideas de la
dictadura, M.I.D.U debía pagar por la orientación de su labor, opuesta
a considerar la salud como un bien de consumo (tanto tienes, tanto
compras) y por haberse opuesto al autoritarismo con las armas que
tenía: brindar asistencia y trabajo a los perseguidos.
En el año 2001 M .I.D.U. terminó de construir su piso de asistencia
materno-infantil con el apoyo de EZE. Por la venta de servicios que el
mismo ofrecía, la institución lograría un importante desahogo
económico.
Justamente antes de la inauguración, el Ministerio de Salud Publica, a
cargo del Dr. Luis Fraschini, quitó a M.I.D.U. su personería jurídica
con las firmas de los doctores Jorge Batlle y Antonio Mercader,
Presidente de la República y Ministro de Cultura, respectivamente. Se
adujo riesgo asistencial sin aportar ninguna prueba. Previamente el MSP
había enviado, en tres oportunidades, comisiones médicas de evaluación.
Las actas resultantes de dichas evaluaciones confirmaban la excelencia
de la atención que se brindaba. No tenemos conocimiento que se hubiesen
enviado tales comisiones de evaluación a otras instituciones médicas.
No importó, la decisión ya estaba tomada.
Unos años después, durante el actual período de gobierno y sin que
valiera tipo de razón alguno, sean históricas, sociales, políticas o
económicas, el BPS remató a un precio lamentable el importante y
emblemático edificio de M.I.D.U., construido con el esfuerzo abnegado
de varias generaciones. De esta manera, M.I.D.U. pasó a ser una
desaparecida en democracia.
Por los motivos que surgen de este breve relato de una parte de su
historia, un grupo de ciudadanos que conocimos y recordamos con emoción
y respeto su labor en los dramáticos y difíciles años de la dictadura,
nos proponemos reincorporarla a la memoria colectiva, reconociéndola
como un bastión inclaudicable entre aquellas organizaciones
imprescindibles en la lucha por la vigencia de los derechos humanos.
reconocimientoamidu@adinet.com.uy
|
|
CLASES DE COCINA TÍPICA (discontinuadas por el momento - 2015)
|
CLASES DE COCINA
|
- ¿Te gustan los
knishes, los varenikes, los blintzes, el guefilte fish, los
pletzalej.....?
¿Sabes como se preparan, con el verdadero sabor que le daban nuestras
madres y abuelas?
- No es necesario
tener experiencia previa, solo las ganas de aprender para luego ponerlo
en práctica en casa y disfrutar.
Requisitos:
A) abierto para ambos
sexos
B) cabeza y paladar abiertos para probar viejos y nuevos sabores
C) buen humor
Consultar en Secretaría
|
|
MARCHA DEL SILENCIO
|
MARCHA DEL SILENCIO
|
LA ASOCIACIÓN CULTURAL ISRAELITA DR. JAIME ZHITLOVSKY.
Movimiento Judío Progresista
Adhiere como todos
los años a la marcha organizada por familiares de desaparecidos.
Una vez mas estamos junto a todas las organizaciones populares
reivindicando la memoria de los años trágicos que soportamos en nuestro
país y en todo América Latina.
Una vez mas tomamos como nuestras y de toda la humanidad , los
reclamos de:
NO OLVIDAR, NO PERDONAR
NO HAY LIBERTAD SIN
VERDAD Y JUSTICIA!!!!
¡¡¡NUNCA MAS TERRORISMO DE ESTADO!!!
|
|
KINDER
Ver fotos en Facebook de todas las actividades
|
KINDER
|
El Kinder es un lugar de alegría, eso dice nuestro
himno y eso se ve reflejado cada sábado!
|
Fotos del primer
día de Kinder
Salones pintados, infraestructura
acondicionada y mucho color!!!
|
|
KDts
Ver fotos en Facebook
|
Movimiento Kadetil
- Juventud
|
Octubre
2015 este año Encuentro ICUF en Córdoba .
Acentuamos
fuertemente que esta instancia será parte del proceso del grupo y de
la vida del grupo,
(buscar fotos de otras actividades Facebook)
|
Una de Gardel...
|
Una de Gardel...
|
En el Foro, Ana Diamant
nos contaba de una investigadora y su teoría de que Gardel concurrió a
una escuela que funcionó en un local ubicado en el predio actual
del Zhitlovsky.
En el siguiente link, el artículo
completo, donde se pueden ver las fotos que acompañan la investigación.
http://charlaescolaridadgardel.blogspot.com/
|
|
CALENDARIO
SEMANAL DE ACTIVIDADES REGULARES
atencion
a confirmar - NO ESTÁ ACTUALIZADO
(MARZO A
NOVIEMBRE):
|
CALENDARIO
SEMANAL DE ACTIVIDADES REGULARES
(MARZO
A NOVIEMBRE):
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
VIERNES
KADETES 19.30 a 21:30 Hs.
|
SÁBADOS (confirmar horarios
en Secretaría)
11.30 a 13.30 Hs. RIKUDIM
15.30 a 16 Hs.
FUTBOL
RIKUDIM Kinder
15 a
19:00 Hs KINDER
15 a 17 Hs.
CORO
16 a 17.30
Hs. RIKUDIM Taller Avanzados
|
|
|
|
Sala de
Teatro y Salón de Fiestas
Consultar por alquiler de
los mismos para eventos.
Informes en Secretaría
|
|
Kinder - Sábados a las
15:00 |
Rikudim |
|
|
|
|

|
|